top of page

Denotativo-Connotativo

  • anelo
  • 1 oct 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 3 oct 2019

Análisis denotativo y connotativo de las siguientes imágenes.




Denotativo y connotativo son términos que hacen referencia al significado de un término, una expresión o una imagen. A pesar de que ambas sugieren lo mismo, cada una aluden a una parte específica de ese significado.


Si buscamos en la RAE la definición de 'denotar' nos encontramos con lo siguiente:



2. tr. Ling. Dicho de una palabra o de una expresión: Significar objetivamente. Se opone a connotar.


De la misma manera, si buscamos lo mismo con el verbo 'connotar':

1. tr. Ling. Dicho de una palabra: Conllevar, además de su significado propio o específico, otro de tipo expresivo o apelativo.


Como se puede ver de estas dos definiciones la diferencia fundamental entre denotativo y connotativo se encuentra en el mensaje implícito en el significante (imagen, palabra, expresión).




El juego denotativo connotativo se usa constantemente en lenguaje gráfico.


Como podemos ver en la imagen anterior, desde un análisis denotativo, lo que observamos son dos piezas de Lego rojas que recuerdan a dos ladrillos. Estas dos piezas se encuentran flotando sobe un fondo azul donde debajo se puede ver la sombra de un avión.


Esas dos piezas colocadas en perpendicular, volando sobre lo que podemos deducir que es el cielo y sobre una silueta de un avión, hacen referencia a la frase: "deja volar tu imaginación". Sugieren que si usamos la imaginación dos piezas que recuerdan a ladrillos, pesadas, pueden llegar a ser un avión que surca el cielo, siendo esta idea del cielo reforzada por el uso del color azul en el fondo que ayuda a que el rojo resalte. Insinúan de forma indirecta a la imaginación del niño que juega.




En esta nueva imagen podemos ser una serie de cascos de construcción blancos, puestos en línea que se alejan del espectador hacía atrás los lados, sobre fondo negro.


La disposición de los cascos nos recuerdan a una sonrisa. El casco que es una herramienta de protección que rápidamente asociamos a fuerza, seguridad y resistencia. Entonces, uniendo todos estos conceptos podemos concluir que la pasta de dientes o los productos elaborados por la marca Sensodyne, que además tiene como eslogan 'protects', ayudan a reforzar los dientes, les dan fuerza y seguridad. Además, el color usado en los cascos es un blanco que llama la atención sobre el fondo negro, haciendo referencia de esta forma al blanqueado de dientes sobre de todo lo mencionado previamente.




Aquí podemos ver un cono de helado debajo de la tierra, que parece la bola de helado encima derritiéndose.


El conjunto de los elementos de la imagen, el cucurucho de helado con la tierra que parece derretirse, son fácilmente asociables a calor. Ese calor nos recuerda al calentamiento global. Podemos entender que esta imagen pertenece a una campaña de concienciación entorno al calentamiento global que hace que lentamente hace que la tierra se convierta en líquido, lo cual podemos conectar con la destrucción del planeta.



Amantes Polímeros

Esta obra de Raquel Aparicio, artista nacida en Ávila, es un guiño a la obra Los amantes de René Magritte.


En la obra original podemos ver a dos personas que se besan con los rostros cubiertos pro un velo húmedo que es una iconografía propia de Magritte. La obra da sensación de angustia y ahogo, cosa que se repetirá en más ocasiones a lo largo de su producción artística.


En esta obra Amantes Polímeros los velos mojados son sustituidos por dos bolsas de plástico que trasmiten de la misma forma esa sensación de angustia y ahogo, incluso la subrayan me atrevería a decir. Da la sensación de que el plástico nos ahoga. En la bolsa se pueden ver un 'smiley' seguido de 'have a nice day, thank you', se puede deducir que es una bolsa de la compra, entonces podemos hacer una segunda lectura de todo esto. Ya no es solo que el plástico nos asfixia, que puede estar ligado con un aspecto más medio ambiental, como el plástico y producirlo genera muchos residuos dañinos para la vida en la tierra, sino que la sociedad de consumo en la que vivimos hace que generemos y consumamos este material a niveles desorbitados, haciendo que terminemos rodeados de este.

 
 
 

Comments


  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon

© 2023 by Designtalk. Proudly created with Wix.com

bottom of page