top of page

Identidad de F. Ménard

  • anelo
  • 2 mar 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 30 mar 2020

F. Ménard es una granja de cerdos fundada hace 50 años por Fulgence Ménard, gestionada hoy en día por sus hijos y sus nietos. Es uno de los mayores productores de este animal del país.




El encargo que se le dio al estudio a cargo del rediseño, que en este caso fue Ig2, fue clarificar la marca hasta que los nombres de las tres especialidades de la marca tuvieran un nombre distintivo, con el objetivo de posicionarse como referencia en el mundo de la producción de carne de cerdo.


En el proceso de rediseño, Penelope Fournier directora de la estrategia de marca menciona


"It was only natural that the name F. Ménard became the official signature that covered breeding, processing and the butcher shop"

Se rediseñó la marca completa incluyendo el logo, además de varias de las aplicaciones con las que se ponen en contacto con los clientes que se relacionan con la unidad de carnicería, de todas las unidades que tienen.


El logotipo alude a etiquetas antiguas, junto con el resto del diseño, nos retrotrae e los orígenes de la empresa de esta forma. Las tipografías usadas también se mueven en esta dirección, el uso de las tipografías egipcias o mecanas, que se crearon en el siglo XIX para su uso en publicidad, aluden a la idea de fabricación antigua, a la histórico y a lo mecánico. Estas tipografías tienen terminales muy pesadas y gruesas.


Estas tipografías mecanas, que tienen serifas muy gruesas, con tipografías de palo seco, que suelen ser tipografías más geométricas. Estas dos familias tipográficas combinan bien ya que tienen elementos comunes como que las astas suelen ser gruesas y con poca variedad entre ellas.


Aplicando diferentes tratamientos a diferentes piezas de información generan una jerarquía. La tipografía mecana, que trasmite la información más importante, destaca sobre la tipografía de palo seco que transmite información secundaria. Esta combinación tipográfica no solo se da en la tarjeta, sino que podemos ver que es un juego que se repite en todas las aplicaciones.


Es importante mencionar el color usado para este logotipo, el rojo alude directamente al color de la carne. La forma del logo tampoco es una elección al azar, podemos asociar el círculo a la forma de un sello, de esta forma surge la asociación de "sello de calidad" con esta marca.



Destacan del resideño la idea de


"Innovation for Quality-A Family Tradition"

De acuerdo con esta idea, el estudio elaboró la identidad contrastando fotos de los años 60 con fotos actuales, dándoles a ambas el mismo tratamiento: imágenes desaturadas donde destacan los tonos rojizos, elemento que se repite en toda la gráfica de la marca, relacionando así la tradición de la marca con la modernidad. El rojo es el color característico de la marca.


Resaltando el rojo de la carne y las personas generan una relación entre los dos elementos donde surge una narrativa de cómo se trata el producto en esta fábrica. Las imágenes aluden a la manipulación directa entre la persona y el producto. Todas las imágenes tienen personas que aparecen trabajando con carne; intentado apelar al valor humano del tratamiento del producto. Las fotografías que se caracterizan por su calidez, transmitiendo de esta forma cercanía, humanidad y cariño con respecto al producto y la producción.




El color corporativo es el rojo, como mencionaba previamente. El rojo es el color del amor, del vigor y de la acción. Es un color cálido, el color del fuego y de la sangre, relacionada con la pasión y con los impulsos.


Esa vitalidad que se le asocia al color es buena contraposición a colores neutros o desaturados. En este caso, como podemos ver en las tarjetas de visita, el tono marrón oscuro hace que el rojo resalte, además de ser un color que podemos asociar con lo artesanal.


Por otro lado, utilizan el blanco a modo de constraste, ya sea en las imágenes donde la luz tiene gran presencia o en el texto sobre fondo rojo o marrón para titulares o texto que haya que destacar. Todos los colores usados en la identidad, son colores que fácilmente podemos asociar a productos cárnicos.


A modo de conclusión podemos decir que F. Menard es una marca que, a través de sus elementos gráficos, alude a lo tradicional, a la calidad, a lo artesano y a lo cálido. Creando des esta forma un lenguaje que está muy estrechamente relacionado con las cualidades del producto que venden.


 
 
 

Comments


  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White YouTube Icon

© 2023 by Designtalk. Proudly created with Wix.com

bottom of page